Emergencia fitosanitaria: detectan un brote de la mosca de los frutos y suspenden las exportaciones

Para mantener el comercio exterior, la zona restringida deberá realizar el correspondiente tratamiento cuarentenario; la medida alcanza a la localidad de Cinco Saltos, Río Negro

Emergencia fitosanitaria: detectan un brote de la mosca de los frutos y suspenden las exportaciones
28deMarzode2023a las07:21

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó un brote de la mosca de los frutos en Cinco Saltos, Río Negro. Ante esta situación, declaró la emergencia fitosanitaria en la superficie comprendida dentro del círculo de 7,2 kilómetros de radio desde el sitio donde se produjo la detección de la plaga.

La Resolución 255/2023 también suspende las exportaciones para los frutos que sean de esa zona y no realicen el correspondiente tratamiento cuarentenario. Además, el organismo fijó excepciones con base en la fecha de cosecha.

“La exportación de frutos hospedantes originarios del área reglamentada definida en el Artículo 1° del presente acto administrativo. Se prohíbe la exportación de frutos hospedantes originarios del área reglamentada definida en el Artículo 1° de la presente medida, a aquellos mercados con restricciones cuarentenarias por Mosca de los Frutos, sin el correspondiente tratamiento cuarentenario”, destacó el artículo 6.

Por su parte, el área reglamentada queda sujeta al cumplimiento obligatorio de las medidas fitosanitarias. Durante la emergencia, las acciones operativas ejecutadas deben ajustarse estrictamente al Acuerdo de Asistencia Fitosanitaria para el monitoreo, identificación y control de mosca de los frutos.

Las medidas fitosanitarias en el área reglamentada comprenden recolectar y destruir de forma segura los frutos hospedantes en planta no cosechados o caídos. Además, remover el suelo bajo la proyección de la copa de los árboles.

También se debe aplicar productos fitosanitarios registrados y autorizados por el Senasa en las dosis y frecuencia que establezca el marbete, inmovilizar los frutos hospedantes del área reglamentada y permitir el acceso del personal del Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (PROCEM).

Por otra parte, los productos ingresados a los establecimientos de empaque y frigoríficos hasta el 20 de marzo de 2023 inclusive conservarán su condición fitosanitaria de “partida libre”. Deben cumplir con todos los requisitos de resguardo establecidos por el organismo.

Al mismo tiempo, se autorizó el uso de principios activos para el control de la plaga mosca de los frutos. “Se autoriza, en forma provisoria y de manera excepcional, el uso de los principios activos Cipermetrina, Lambdacialotrina y Spinosad al 48 % para el control de la plaga durante el período de vigencia de la emergencia fitosanitaria.