Soja, trigo y maíz: los ocho gráficos que muestran la oferta y demanda global de granos
El USDA actualizó las estimaciones de la cosecha esperada en Estados Unidos; también se actualizó la proyección para Argentina

Luego de los datos presentados por el USDA, el balance estadounidense no sufrió variaciones respecto del mes previo.
Los stocks finales de EE. UU. se mantuvieron sin cambios, en un contexto donde se esperaban leves recortes tanto para soja, como maíz.
Por el lado sudamericano, en Argentina la producción se vio ajustada nuevamente por la sequía, proyectando 37 mill. tt. de maíz, y 27 mill. tt. de soja, con mayores implicancias para este último, donde los recortes superaron las expectativas, pero aun sin alcanzar las estimaciones locales.
Hacia el lado de la demanda, las importaciones chinas se mantienen en los mismos niveles del mes pasado, salvo en el trigo, donde las compras incrementaron alcanzando máximos de varios años.
Informe del USDA
Soja
El USDA no generó sorpresas para el complejo soja en su último informe mensual previo al inicio de la campaña 23/24.
Se mantuvo la hoja de balance para Estados Unidos ya que el organismo no cambio las variables relevantes de la oferta o la demanda con respecto al mes de marzo, sosteniendo así, la relación stock/consumo en niveles del 4,8%.