Vivir en el campo: la experiencia de un productor que se instaló en una zona rural con su familia
"La vida rural hoy en día ha cambiado muchísimo", cuenta Fernando Pagliaricci; qué les preocupa y cómo lo viven

La Sociedad Rural de Río Cuarto difundió la historia de Fernando Pagliaricci, un productor agropecuario que vive con su familia en la zona rural, a unos treinta kilómetros al suroeste de la ciudad de Río Cuarto.
Esta familia se instaló en el campo al igual que lo hicieron sus padres y antes sus abuelos, y desearían que cada vez las condiciones fueran mejores, para que sus hijos, en el caso que así lo decidan, puedan tomar la misma determinación.
Fernando Pagliaricci: "Verlos crecer en el campo no tiene precio"
¿Por qué y cómo fue que con tu familia tomaron la decisión de instalarse en el campo?
Fernando Pagliaricci: Bueno, nosotros venimos de una familia que siempre se radicó en el campo, desde mis abuelos hasta mis padres. Después por cuestiones de educación nos mudamos a la ciudad, terminamos el secundario y la universidad, pero siempre en estrecha relación con la vida rural. Y bueno, cuando yo formé familia con mi señora y mi hijo, la decisión fue asentarnos en la zona rural. La verdad que uno se siente muy cómodo y muy a gusto.
¿Cómo es la vida que ustedes llevan?
F.P. Nosotros estamos aproximadamente unos 30 kilómetros hacia el suroeste de la ciudad de Río Cuarto. La vida rural hoy en día ha cambiado muchísimo, hace veinte o treinta años no había electricidad en los campos, no había acceso al internet, ni muchas de las comodidades con las que hoy contamos. Hoy eso ha cambiado y hace que tengamos prácticamente las mismas tecnologías en el campo que en la ciudad, y eso facilita un poco la vida rural.
- Venden más de 450.000 bolsas de soja y trigo y anticipan que el mercado "cambiará por completo”: ahora planean invertir US$ 5 millones para duplicar su producciónhace 5 días |Agricultura
- La reunión que impacta fuerte en el precio de la soja: en Rosario cayó $30.000 hace 5 días |Mercado de granos
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 2 días |Agricultura
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 2 días |Ganadería