Alertan la presencia de tucuras en el sur y piden monitorear: advierten por potenciales daños en forraje, pastizales y cultivos

El INTA recomienda seguir de cerca la población para anticiparse a un estallido; cómo controlar

Alertan la presencia de tucuras en el sur y piden monitorear: advierten por potenciales daños en forraje, pastizales y cultivos
28deNoviembrede2025a las09:42

Los recursos de los productores de la tucura sapo no son buenos. Hubo episodios en 2020 y 2022 que fueron trágicos y afectó a gran parte del país.

Por el momento, el INTA y Senasa señalaron que el insecto está presente en el sur y sin estallidos poblacionales. Sin embargo, los organismos recomendaron anticiparse a cualquier eventualidad.

Por este motivo, advirtieron la detección a tiempo de oviposiciones y nacimientos. Esta plaga podría afectar pasturas, cultivos y zonas rurales del sur argentino. Si bien es una especie endémica de la Patagonia, (Río Negro, Chubut y Santa Cruz) puede trasladarse por todo el territorio.