Hackean radares del INTA: afectaron los avisos a corto plazo del Servicio Meterológico Nacional
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre posibles "inconvenientes en la emisión de los avisos a corto plazo (

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia sobre posibles inconvenientes en la emisión de los avisos a corto plazo debido a un ataque cibernético que afectó los sistemas informáticos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Hackeo al INTA
Aunque los radares del INTA no están disponibles, el SMN aclaró que esta situación no modificará la actualización de los alertas o pronósticos.
De acuerdo informó Telam y según informaron voceros del INTA, el instituto sufrió un ciberataque en su red central hace unos días, lo que llevó a la suspensión de todos los servicios mientras se investigaba la presencia de un ransomware, un sistema de ataque cibernético realizado por un grupo ruso. El equipo de informática del INTA ha estado trabajando en la revisión y limpieza de los sistemas para eliminar cualquier intromisión.
Aunque el problema está siendo resuelto y los servicios se están restableciendo gradualmente, persisten dificultades en la comunicación con el SMN para brindar las alertas climatológicas tempranas. Esto se debe a la desconexión de tres radares ubicados en Pergamino, Paraná y Anguil, como medida de seguridad para evitar posibles intromisiones por parte del grupo que realizó el ciberataque al SMN.
Los representantes del INTA aseguraron que los radares están funcionando y que en los próximos días se restablecerá la conectividad entre el Servicio Meteorológico y los radares del INTA. El presidente del INTA, Mariano Garmendia, explicó que el ataque ocurrió el 29 de abril, pero que casi el 90% del sistema ya ha sido restablecido.
El INTA cuenta con más de 400 unidades territoriales en todo el país, por lo que la limpieza de los sistemas ha requerido un trabajo minucioso.