La medida del Gobierno que enfureció al sector que más dólares aporta a la Argentina

Las cadenas de los principales cultivos del país alertaron sobre el impacto de un Decreto que firmó Alberto Fernández

La medida del Gobierno que enfureció al sector que más dólares aporta a la Argentina
05deJuniode2023a las09:07

En el campo avanza una paupérrima cosecha de granos, en cantidad y calidad, que va a dejar secuelas en todas las cadenas agroindustriales, e incluso va a limitar los planes de la próxima campaña. En este contexto, desde las cadenas agroindustriales esperaban de las autoridades actitudes responsables que descompriman la situación, aliviando el peso de las retenciones, un impuesto que casi ningún país tiene, porque castiga a los sectores más eficientes y atenta directamente contra la exportación y la generación de divisas.

"Nos enteramos de que el Gobierno ha decretado nuevamente disponer de recursos de las retenciones a la soja para subsidiar la harina de trigo, una medida no solo arbitraria sino también probadamente inútil, ya que la incidencia del precio del trigo en el precio del pan no alcanza el 15%, según diversos estudios", destacó Acsoja, Maizar, Asagir y Argentrigo, las cuatro principales cadenas de los cultivos que aportaron al país más de US$ 41.000 millones en 2022, según el INDEC.

"Rechazamos este tipo de medidas, que no hacen más que provocar transferencias forzosas, distorsiones, falta de transparencia y resquemores entre los sectores, sin solucionar los problemas de fondo", agregan.