Las lluvias salvaron la siembra argentina de una caída abrupta: habrá 700 mil hectáreas más de trigo
La campaña de este cereal pasó de 4,9 millones de hectáreas a 5,6 millones; por otro lado, la soja tuvo un nuevo recorte de cosecha

La campaña de trigo repuntó sobre la hora con las precipitaciones de mayo. Las estimaciones daban una caída de un millón de hectáreas, pero sobre la hora se recuperaron 700.000 hectáreas y se espera un área de 5,6 millones de hectáreas.
En el caso de la soja, la situación fue distinta y nada salvó la campaña. Los números de junio arrojaron que la producción cayó un millón de toneladas.
Trigo
La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que la pérdida respecto de la campaña pasada será solo del 5 %. “Por la falta de agua, la siembra de trigo argentina 2023/24 pudo haber estado entre las más bajas de la década. El déficit que arrastraba la región pampeana por la supersequía argentina y la situación del otoño trazaban un escenario de siembra casi tan seco como el 2009”, comentó la entidad rosarina.
Sin embargo, las lluvias que dejaron acumulados que hasta triplicaron las medias mensuales no fueron para toda la región centro. La franja del oeste de Buenos Aires, La Pampa y Córdoba siguen secas. “Son las áreas más comprometidas para cumplir con los planes trigueros”, destacó el informe.
