"Fuerte incentivo a retener granos": la sorpresa de las PASO paralizó al mercado de granos
La ventaja de estar obteniendo “un plus” por el grano desapareció, y la intención de venta mermó

La sorpresa del resultado de las PASO, y también la suba del tipo de cambio mantuvieron al mercado de granos frenado el pasado lunes 14, para luego trasladarse el tipo de cambio mayor a precios. Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, profundiza en cómo impactó el resultado de las elecciones en el mercado de granos.
Mercado de granos luego de las PASO
“El primer impacto se produjo con la devaluación que informó el Banco Central, pasando de 290 a 350 $/USD. Con un mercado donde sólo se operaba dólar maíz, ya que se hacía con un tipo de cambio de 340 frente a 290 oficial, la oferta se detuvo. En soja y trigo ya veníamos con pocos negocios. La duda pasaba por si los nuevos negocios de maíz debían ir a 350 o era obligatorio el 340. Esto mantuvo al mercado paralizado un día, donde de hecho ni siquiera se publicaron precios estimativos de pizarra”, indicó Romano.
“Luego aclarado el panorama se retomó la negociación, con precios en soja que se acomodaron a la devaluación mientras que en maíz lo hicieron parcialmente, ya que con el dólar agro una parte importante ya estaba volcándose a precios”, sostuvo.