Argentina busca exportar la siembra directa a Alemania, en donde solo ocupa el 1 % del suelo
En el marco de un acuerdo estratégico, los países comenzaron un intercambio para potenciar la producción
![Argentina busca exportar la siembra directa a Alemania, en donde solo ocupa el 1 % del suelo](https://news.agrofystatic.com/planter-action-shot-206553.jpg?d=620x375)
PARANÁ-. Con el maíz como cultivo en común, Alemania y Argentina decidieron trabajar en conjunto para llevar la producción agropecuaria a un nivel superior. Dos cabezas piensan mejor que una, dice el refrán, y es lo que tratan de replicar ambos países. En esta apuesta, Argentina busca exportar la siembra directa y sumar conocimiento.
Se trata de un proyecto de cooperación que se llama Diálogo Argentino-Alemán sobre Innovaciones Agropecuarias Sustentables (Daaias). Es una iniciativa a tres años, que se espera que en 2024 se renueve. La apuesta es producir alimentos de manera más sustentables y resilientes.
“La idea es que nosotros podamos aprovechar el desarrollo tecnológico que tiene Alemania como el procesamiento de datos”, explicó a Agrofy News Edgar Ramírez, especialista en innovación y referente de Daaias. Al mismo tiempo, remarcó que Argentina genera mucha información de los lotes, pero no la procesa. “Son cosas que se pueden complementar perfectamente con Alemania”, agregó.