Siembran dos cultivos en simultaneo y cuentan la experiencia exitosa de manejo: ventajas y desafíos de la práctica
Los cultivos de servicios ya no solo son una opción entre dos cultivos de renta, sino en intersiembras

Foto. Una de las apuestas de Sandro Raspo: intersiembras de trigo sarraceno y maíz.
Los cultivos de servicios son cada vez más utilizados entre productores que buscan los más diversos objetivos: desde aumentar la biodiversidad, fortalecer la estructura del suelo, proveer nutrientes, reducir la erosión, hasta competir con malezas.
Desde Aapresid destacan que el mayor uso de cultivos de servicio se da entre cultivos de renta sucesivos. Sin embargo, hay quienes van por más y apuestan a los cultivos de servicios en intersiembra con cultivos de renta.
Experiencia de intersiembra con cultivos de servicio
En la última edición de la Revista de la Red de Cultivos de Servicios de Aapresid se recopilaron experiencias en esta técnica con distintos objetivos.
Marcelo Arriola testea intersiembras en el norte de Buenos Aires. Uno de sus objetivos es corregir el desfasaje entre los ciclos de C y N dentro del sistema.
“Las intersiembras permiten la convivencia de leguminosas y gramíneas, lo que facilita el traspaso de N de las primeras a las segundas, N que estas usarán para fijar carbono y generar materia orgánica. Así, se sinergizan los ciclos de C y N. “Combinaciones de vicia con trigo, o maíz con crotalaria son algunos ejemplos”.
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 3 días |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 3 días |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 3 días |Mercado de granos
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 3 días |Ganadería