El acopio de energía en el campo, ¿una oportunidad en Argentina?
Energías verdes en el agro argentino; hacia una agricultura más sostenible con CIMC Wetrans
La transición hacia un modelo de agricultura más sostenible y eficiente se ha convertido en un objetivo clave para el agro argentino. Frente al desafío global del cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de carbono, nuestro sector agropecuario mira cada vez más hacia las energías verdes como una solución clave para mejorar su eficiencia energética y reducir su huella ambiental.
Argentina ha comenzado a dar pasos importantes hacia la adopción de energías renovables, con un sector agropecuario que, debido a su tamaño y dispersión geográfica, presenta un alto potencial para beneficiarse de estas tecnologías. En especial, el uso de energías solares y eólicas puede representar una gran oportunidad para productores del sector, que al aprovechar las condiciones climáticas reducen su dependencia de fuentes de energía tradicionales.
Con ese foco estratégico, y a partir de su nueva división CIMC Energy Storage, CIMC Wetrans, el holding líder global en sistemas de construcción modular, depósitos modulares y contenedores con un ecosistema propio de productos y servicios que incluye más de 300 empresas miembros y más de 600 unidades de negocios, incorpora nuevas soluciones de almacenamiento de energía que dan respuesta a esta oportunidad del agro.