Qué pasa con los insumos: sube la venta de silobolsas para el trigo y la relación urea/maíz es 45% mejor que la campaña pasada
Mientras los precios de los granos se mantuvieron a la baja, algunos insumos también continuaron con esta tendencia, destacándose los menores precios de la urea.
El equipo de análisis de mercado de fyo actualizó el cálculo de las relaciones Insumo/Producto. En el mes de noviembre, las relaciones de compra volvieron a mostrar un comportamiento dispar.
"Mientras los precios de los granos se mantuvieron a la baja, algunos insumos también continuaron con esta tendencia, destacándose los menores precios de la urea", explican.
Para la elaboración del informe se toman los precios actuales en dólares de los insumos y el precio promedio registrado durante el mes de agosto en el MATBA-Rofex para las posiciones: Dic-24 para trigo, Abr-25 para maíz y May-25 para soja.
QUÉ PASA EN EL MERCADO DE INSUMOS
Desde fyo resaltan que la tónica del mercado no difiere de los meses anteriores: sigue muy ofrecido, con una demanda que compra sólo lo necesario en los momentos de necesidad productiva.
Los valores de los fertilizantes continuaron a la baja, y las compras recientes están impulsadas por la necesidad derivada de la siembra de maíz tardío. Las buenas lluvias recientes y el mejor margen del maíz en comparación con la soja, tanto por el precio relativo del grano como por la baja de los insumos, han generado un aumento en la intención de siembra.