Con resultados "sorprendentes", la nueva era de insumos para el agro se presentó en Argentina: suman 5 quintales/ha en maíz, 2 quintales/ha en soja y casi 4 qq/ha en trigo
Mosaic presentó Powercoat y Biopath; una tecnología comprobada con un promedio de más del 80% de respuesta positiva a las aplicaciones que no requiere condiciones especiales de almacenamiento
Mosaic Biosciences lanzó en la Argentina una innovadora línea de aditivos biológicos diseñada especialmente para ser aplicada junto a los fertilizantes, con el objetivo de mejorar la eficiencia de utilización de los nutrientes.
Se trata de PowerCoat y BioPath, complementos biológicos que contienen bacterias que, una vez incorporadas al suelo, se comportan como promotoras del crecimiento y solubilizadoras de nutrientes, especialmente fósforo.
Mosaic junto a Bunge y ACA: la clave de una nutrición avanzada de cultivos
Estos insumos biológicos, al igual que MicroEssentials, se comercializan en nuestro país a través de ACA y Bunge, que tienen la exclusividad de su línea de productos premium.
Kristy Dulkoski, directora internacional de ventas de Mosaic, vino a la Argentina y destacó: "En la última decada trabajamos en una sólida colaboracion basada en la confianza. Brindamos el valor que prometemos". "MicroEssentials fue un producto fundacional, nos permitieron vender este producto en Argentina desde 2014. Esto se basó en datos y décadas de investigacion. El éxito en Argentina fue gracias a ustedes y esto nos abrió la puerta a los nuevos desarrollos de biológicos", agregó y resaltó que se entregó un millón de toneldas de MicroEssentials desde su lanzamiento.

Durante la presentación, que contó con la presencia de Oscar Pérez, gerente internacional de productos premium de Mosaic, Jorge Dagieu, director comercial para Latam de Mosaic Biosciences, y Dion Pierce, gerente de operaciones de Mosaic Biosciences, se repasó que el rendimiento de los cultivos está estrechamente relacionado con la disponibilidad de nutrientes.
"En los suelos agrícolas fue disminuyendo la disponibilidad de elementos esenciales como nitrógeno, fósforo, azufre y zinc, que hoy son los más deficitarios en vastas zonas de la Región Pampeana, por lo que se vuelve indispensable aportarlos por vía de la fertilización", señaló Oscar Pérez. Y dijo que en Mosaic buscan asegurarse que la inversión tenga un retorno de 3 a 1 como mínimo.
