Así refleja una agencia internacional la desesperación de los productores argentinos

"Acá estamos viendo maíz que ya se fue", describe un productor en una recorrida; cómo se vive en el campo

Así refleja una agencia internacional la desesperación de los productores argentinos
04deFebrerode2025a las14:53

Un artículo de Reuters busca graficar la situación de los productores afectados por la ola de calor del verano.

La actualidad del campo argentino, reflejada por Reuters

"De pie en sus campos entre plantas de maíz altas y secas, el productor Darío Sabini inspecciona las mazorcas más pequeñas de lo habitual antes de tomar las hojas amarillentas del cultivo que deberían estar verdes en este momento de la temporada, para arrugarlas entre sus dedos", grafican.

"Acá estamos viendo maíz que ya se fue. La planta ya está amarilla, no va a volver", dijo el productor agropecuario de la localidad de Veinticinco de Mayo, a unos 200 kilómetros al oeste de Buenos Aires, afectada recientemente por una sequía.

Reuters repasa que el clima seco ha obligado a las bolsas de granos de Argentina, el mayor exportador mundial de aceite y harina de soja y el tercero de maíz, a recortar sus pronósticos para la cosecha actual, aunque agricultores como Sabini dicen que la realidad probablemente sea peor.

"Sus matemáticas no cuadran", dijo sobre las estimaciones. Sabini, que produce soja, maíz y carne vacuna en un establecimiento de más de 3.000 hectáreas, es uno de los miles de productores rurales de Argentina afectados por el clima seco y caluroso desde enero en medio del fenómeno climático La Niña.

sabini maiz

REUTERS/Agustin Marcarian

El clima árido ha provocado reiterados recortes en las previsiones de cosecha. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima actualmente 49,6 millones de toneladas de soja y 49 millones de toneladas de maíz en la cosecha 2024/25, aunque es posible que esta cifra se reduzca aún más.

maiz seco reuters

REUTERS/Agustin Marcarian

"Tiene que llover. Ojalá llueva pronto y podamos mejorar a rindes de 2.000 kilos (por hectárea). Con menos de eso es muy complicado", dijo el productor Juan Gardey, de pie junto a plantas de soja que se marchitan en el calor seco de Veinticinco de Mayo.

"Ves muchas flores abortadas y puedes ver que su desarrollo se ha detenido", agregó en diálogo con Nicolás Misculin, de la agencia internacional de noticias.