¿Es ahora el momento de comprar un auto en Argentina?

El ajuste de impuestos genera expectativas en el mercado automotriz; los precios de autos nuevos y usados podrían bajar en los próximos meses

10deFebrerode2025a las17:40

El mercado automotriz en Argentina ha estado marcado por altos precios, impuestos elevados y una distorsión constante en los valores de los autos nuevos y usados.

En el video de YouTube titulado: “Todavía no te compres un auto en Argentina (Porqué van a bajar más)” de  Lucas Abriata, economista e “influencer automotriz” este aborda los recientes cambios en la política impositiva, la posible disminución de precios en los vehículos y cómo estas decisiones impactarán a los consumidores argentinos.

El impacto de los impuestos sobre los autos en Argentina

Argentina ha sido históricamente uno de los países con los autos más caros del mundo. Los impuestos han sido un factor crucial que ha encarecido tanto a los autos nuevos como a los usados. Según Abriata, los impuestos en Argentina para vehículos de gama media son exorbitantes comparados con el resto del mundo. Para un auto de US$ 30.000, los impuestos adicionales —como el arancel de importación, el IVA, el impuesto al país y el adelanto del impuesto a las ganancias— elevaban el costo final a cifras desorbitadas, triplicando los precios en comparación con otros países del G20.

En este escenario, la medida tomada por el gobierno argentino para reducir los impuestos, como la eliminación del impuesto país y la modificación del impuesto al lujo, ha generado expectativas de cambio en el mercado automotriz. Abriata explica que, si bien estas modificaciones no resuelven el problema de fondo, sí pueden tener un impacto positivo en el precio de los vehículos, especialmente los modelos nuevos.

¿Es momento de comprar un auto nuevo en Argentina?

Aunque algunos de los impuestos más perjudiciales para el mercado automotriz, como el impuesto país y el impuesto al lujo, han sido eliminados o ajustados, Abriata recomienda no comprar un auto nuevo en Argentina aún.