Picat, productor y "radical con peluca", le pone fecha a una eliminación de retenciones: "Por primera vez en más de 20 años podemos no tener una carga distorsiva"

El político apoya al Gobierno de Milei y en Agrofy News Live analizó la presión fiscal, el futuro de la UCR y la necesidad de un Estado más austero

Picat, productor y "radical con peluca", le pone fecha a una eliminación de retenciones: "Por primera vez en más de 20 años podemos no tener una carga distorsiva"
11deFebrerode2025a las17:08

La reciente asamblea de productores agropecuarios en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba, sirvió como escenario para discutir el impacto de la carga fiscal sobre el sector. En este contexto, el diputado nacional por Córdoba de la Unión Cívica Radical (UCR), Luis Picat, expresó su visión crítica en Agrofy News Live sobre la participación política en estos eventos y la necesidad de una reducción del gasto estatal.

Durante la entrevista, también habló del impacto de las retenciones, su visión de cuándo se podrían eliminar, la actualidad de la UCR y hasta del sector porcino, en donde participa en su vida privada.

Luis Picat en Agrofy News Live

"Los políticos se meten en querer tener ganancias en estas asambleas", señaló y reveló que su consejo fue no participar. "Es totalmente cierto que la provincia (de Córdoba) aumentó impuestos", remarcó.

Picat destacó que, si bien las demandas del sector agropecuario son válidas, le preocupa que la participación política en estas asambleas pueda desvirtuar el reclamo de los productores. Aun así, su bloque decidió asistir, lo que generó una contradicción con su postura inicial. El diputado subrayó que la provincia de Córdoba aumentó sus impuestos (inmobiliario rural en más de un 172%, superando ampliamente la inflación, lo que pone en jaque la rentabilidad de los productores.

En línea con la política de "achicar el Estado" que se impulsa a nivel nacional, Picat sostuvo que las provincias también deberían reducir su estructura de gastos. En este sentido, criticó a la Mesa de Enlace cordobesa por su falta de acción o comunicación en la negociación de los valores impositivos, ya que las bases del sector agropecuario no están de acuerdo con los montos acordados.

El diputado se mostró a favor de la iniciativa de Río Cuarto, destacando que está surgiendo un nuevo movimiento ruralista en la provincia con una impronta más activa en la defensa de los intereses del agro. Según Picat, la política escucha a los productores, pero la intención detrás de esta escucha puede variar según el actor político: algunos lo hacen por preocupación genuina, mientras que otros buscan un beneficio propio.

"Hay presidentes que tienen distintas improntas, en Córdoba el presidente de la Rural de Río Cuarto tiene un protagonismo distinto", señaló y resaltó que esa rural sea protagonista. Cabe señalar que Picat fue presidente de la Rural de Jesús María.