¿Más de 60 qq/ha? La nueva soja que es "mejor que la mejor" y el contraste de tecnologías en vivo en el campo

"Maradona le deja la camiseta a Messi", graficó un directivo de DONMARIO sobre una de las nuevas variedades que lanzaron

29deMarzode2025a las07:09

DONMARIO tiene el firme objetivo de convertir a la Argentina en una potencia del mercado de semillas autógamas. Es decir, tener siempre lo último en biotecnología con genética de vanguardia.

Y esto se pudo ver en primera persona en un Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Agrofy News estuvo presente en Chacabuco, Junín y América para conocer sobre las nuevas tecnologías que potencian la productividad del campo.

RALLY SOJA

Nuevas variedades de soja de DONMARIO

La marca líder del mercado presentó seis nuevas variedades de soja que combinan rendimiento con un buen control de enfermedades y malezas. Estas nuevas variedades de soja, que se comercializan a través de Sembrá Evolución, van de los grupos de madurez IV corto a XII corto:

  • En el grupo IV corto, se destacó la nueva variedad DM40E25 SE, el material de mayor rendimiento del mercado en su grupo de madurez; y la DM46E25 SE, una soja que supera a todas en rendimiento.
  • Singular interés despertó la DM46R25 STS, el lanzamiento con tecnología RR para lotes que no cuentan con una gran problemática de malezas; mientras que la nueva DM50E25 SE (grupo de madurez V corto) se destacó debido a su altísimo potencial, maximizando rendimientos en zona centro y litoral del país, y con gran adaptabilidad a ambientes de menor potencial de zona Núcleo.
  • Se sumaron a los lanzamientos sojas pensadas exclusivamente para la región centro y norte del país. Una de ellas es DM60E62 SE, con tecnología Enlist y STS, que aporta un salto de rendimiento con respecto a DM60I62 de más del 3%; y la variedad DM70K70 SCE, con tecnología Conkesta y STS, herramienta clave para el norte del país, donde la presencia de lepidópteros defoliadores es más común.

Se trata de materiales muy superadores, que están enfocados para las distintas zonas donde nos posicionamos; con mucha estabilidad, gran potencial de rendimiento, buen porte y una tecnología de vanguardia que se adapta a las necesidades de los productores”, destacó Matías Venece, Gerente de Desarrollo de Autógamas GDM Región Sur.

Para tomar dimensión de la inversión que realiza DONMARIO Semillas, el programa de investigación en Argentina pasó de 50.000 parcelas en 2005 a 400.000 en 2025. En la actualidad realizan 10.000 cruzamientos y 30.000 conversiones de tecnologías: "Generamos más de un millón de variedades con 8 plataformas biotecnológicas y 28 cosechadoras propias (en 2005 tenían 4)".

Esto generó que, a nivel país, tengan más del 70% de participación del mercado. Y a nivel global más del 40% de la superficie de soja sembrada tiene genética de GDM.

venece donmario

Durante la DONMARIOMÁS Soja 2025, el tradicional encuentro de la marca, se repasó toda la historia desde que comenzó Gerardo Bartolomé en 1982. También se pudo conocer el nuevo logo: "Viene a reafirmar el compromiso que tiene la marca con el productor argentino, para seguir invirtiendo y traer más y mejores variedades al país", destacó Patricio Munilla, gerente de la marca DONMARIO.

Cabe señalar que estas nuevas variedades tienen una historia particular: "En julio de 2024 decidimos avanzar con estas variedades por los resultados que mostraban. Mandamos las variedades a multiplicarse a Estados Unidos y trasladamos 70.000 bolsas a contraestación". Esta es la mayor operación de contraestación de la historia de DONMARIO.