Inédito: así fue la operación "histórica" para traer 70.000 bolsas de contraestación de la soja que más rinde a la Argentina

"Siempre traíamos de 5000 a 10.000 bolsas. Ahora trajimos 70.000 bolsas de contraestación", señaló un directivo de DONMARIO

Inédito: así fue la operación "histórica" para traer 70.000 bolsas de contraestación de la soja que más rinde a la Argentina
07deAbrilde2025a las15:10

"Estas seis variedades tienen una historia interesante", destacó en diálogo con Agrofy News Patricio Munilla, gerente de marca de DONMARIO Semillas. Esto tiene que ver con la operación de contraestación más grande en la historia de la empresa antes del lanzamiento de seis nuevas variedades.

Operación inédita de contraestación de soja

"En junio de 2024 decidimos avanzar con estas variedades por el resultado que estaban mostrando y el salto productivo versus los testigos en sus grupos de madurez", indicó. "Mandamos estas variedades a reproducirse y multiplicarse en Estados Unidos. Las trajimos de vuelta a Buenos Aires, entendiendo que no llegaban en las fechas óptimas para sembrar", agregó Munilla. Pero la red de multiplicadores de DONMARIO Semillas asumió el desafío y el riesgo, lo que les permitió lanzar comercialmente estas nuevas variedades:

  • En el grupo IV corto, se destacó la nueva variedad DM40E25 SE, el material de mayor rendimiento del mercado en su grupo de madurez; y la DM46E25 SE, una soja que supera a todas en rendimiento.
  • Singular interés despertó la DM46R25 STS, el lanzamiento con tecnología RR para lotes que no cuentan con una gran problemática de malezas; mientras que la nueva DM50E25 SE (grupo de madurez V corto) se destacó debido a su altísimo potencial, maximizando rendimientos en zona centro y litoral del país, y con gran adaptabilidad a ambientes de menor potencial de zona Núcleo.
  • Se sumaron a los lanzamientos sojas pensadas exclusivamente para la región centro y norte del país. Una de ellas es DM60E62 SE, con tecnología Enlist y STS, que aporta un salto de rendimiento con respecto a DM60I62 de más del 3%; y la variedad DM70K70 SCE, con tecnología Conkesta y STS, herramienta clave para el norte del país, donde la presencia de lepidópteros defoliadores es más común.

Sebastián Ríos, gerente comercial de DONMARIO Semillas, repasó que, con la salida de Intacta de la Argentina, hace tres años que se comenzó a trabajar con variedades Enlist: "El productor nos demandaba que las variedades de Intacta tenían un potencial genético mayor a las Enlist, pero en los últimos dos años veíamos variedades que le ganaban a los mejores testigos de Intacta".

De esta forma, "ya con dos años de dato duro y con cientos de localidades testeadas, teníamos seis variedades que superaban a sus mejores testigos que eran de Intacta", apuntó Ríos y resaltó: "Fue un entusiamos muy grande, era algo que nos demandaban los productores".

Esto motivó el "esfuerzo enorme" de incrementar las variedades de soja en Estados Unidos en contraestación. Para tomar dimensión de esta operación, indicó: "Siempre traíamos de 5000 a 10.000 bolsas. Ahora trajimos 70.000 bolsas de contraestación".

"Destaco una fortaleza grande de nuestra red. Son variedades superadoras, tuvimos demoras importantes (para traerlas a la Argentina), se sembraron fuera de fecha, pero la red hizo un esfuerzo para mantener los lotes. Ahora vamos a poder ofrecer a los productores todas estas variedades", cerró Ríos.