Tres expertos alertan sobre nuevas malezas resistentes y proponen estrategias integrales para el control

Con la llegada de un ciclo agrícola más húmedo, las malezas ganan terreno en los lotes argentinos; tres especialistas advierten sobre especies cada vez más resistentes y destacan el rol de las mezclas preemergentes

Tres expertos alertan sobre nuevas malezas resistentes y proponen estrategias integrales para el control
11deNoviembrede2025a las09:00

El mapa de malezas en Argentina no da tregua. Amaranthus sigue encabezando el ranking de problemáticas, pero a su alrededor crecen otras especies como Eleusine, Echinochloa, Commelina o Parietaria, que complican los manejos en distintas regiones del país. Con perfiles hídricos más cargados que en años anteriores, especialistas advierten que los nacimientos podrían adelantarse, obligando a intervenir los lotes antes de lo habitual.

Julio Gallo, investigador radicado en Villa María (Córdoba), describe un panorama complejo: “Además del Amaranthus, tenemos un complejo de gramíneas muy frecuente. Eleusine es la más complicada, porque nace cuando los residuales ya se gastaron”, explicó.

UPL CORP

En el sur de Santa Fe, Mauricio Durani (Agro Advise) identifica un patrón similar: “Nuestra maleza driver sigue siendo Amaranthus hybridus y las gramíneas de verano como Echinochloa, Eleusine y Digitaria. Nos preocupa Commelina, una maleza que cada año está más presente dentro de los lotes”, advirtió.

UPL CORP