¿Cómo reaccionó el mercado de granos a los aranceles de Trump?

"Trump es una calamidad para la Argentina", sentenció un experto en agronegocios; la soja fue la que más sintió el golpe

¿Cómo reaccionó el mercado de granos a los aranceles de Trump?
03deAbrilde2025a las16:10

En un marco de caídas en los mercados accionarios y energéticos tras los anuncios de aranceles por parte de Trump, los futuros en Chicago cerraron mayormente en baja: "La soja cayó al esperarse que sea la principal afectada por las posibles represalias", repasó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

La posición mayo 2025 cerró en US$ 371,8 luego de bajar US$ 6,4. La BCR detalló que los futuros de la soja concluyen la rueda del día en baja, registrando pérdidas en torno al 2%, en medio de preocupaciones de que los nuevos aranceles de Estados Unidos puedan desencadenar medidas de represalia contra las exportaciones de ese país.

El presidente Donald Trump anunció ayer un arancel base del 10% sobre la mayoría de las importaciones de Estados Unidos, con aranceles más altos sobre más de 50 de socios comerciales, incluidos China y la Unión Europea.

La medida hizo caer los precios de las acciones y el petróleo, ya que los inversores temen una recesión global. Por su parte, los operadores de granos prevén impactos en las exportaciones agrícolas estadounidenses, en particular la soja.

El mercado está pendiente de si la soja estadounidense será el blanco de China, el mayor importador de soja del mundo, y de la UE.