La nueva soja ultraresistente que ya tiene luz verde en Argentina
El Gobierno verificó su seguridad para el consumo humano y animal, asegurando que no represente riesgos para la seguridad alimentaria ni el ambiente

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, en línea con las políticas de fortalecimiento a los productores argentinos autorizó, mediante la disposición 9/2025, la comercialización de un evento transgénico de soja.
Soja: el producto combina dos eventos previamente aprobados en el país
La decisión se tomó luego de un riguroso proceso de evaluación realizado por la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA), que analizó su impacto en el agroecosistema, y por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que verificó su seguridad para el consumo humano y animal, asegurando que no represente riesgos para la seguridad alimentaria ni el ambiente.
El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines). La evaluación determinó que las proteínas expresadas en esta soja actúan en rutas metabólicas independientes, sin generar interacciones inesperadas, y que su perfil de inocuidad es equivalente al de la soja convencional. El pedido de autorización de esta soja lo realizó BASF.
"La autorización de este nuevo producto refuerza el compromiso del Gobierno Nacional con la innovación en tecnología agropecuaria, brindando herramientas que permitan a los productores de todo el país reforzar su campaña agrícola y proyectar una mayor producción, tanto para el mercado interno como para la exportación", destaca la comunicación oficial.
Nueva soja: qué dice la Resolución
MINISTERIO DE ECONOMÍA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL
Disposición 9/2025
DI-2025-9-APN-SSPAYF#MEC
Ciudad de Buenos Aires, 31/03/2025
VISTO el Expediente Nº EX-2024-81484561- -APN-DGDAGYP#MEC, que guarda relación con sus similares Nros. EX-2024-71254507- -APN-SSMAYNI#MEC y EX-2025-10631304- -APN-DGDYD#JGM, y
CONSIDERANDO:
Que conforme lo establecido por la Resolución N° 763 de fecha 17 de agosto de 2011 del entonces MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA, la autorización para la liberación comercial de un ORGANISMO VEGETAL GENÉTICAMENTE MODIFICADO (OVGM) se otorga en base a TRES (3) dictámenes técnicos independientes.
Que la firma BASF ARGENTINA S.A. solicitó la autorización comercial de la soja con la acumulación de eventos BCS-GM151-6 x DAS-444Ø6-6, la cual presenta protección frente al ataque del nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines) y tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glufosinato de amonio, glifosato y 2,4-D.