Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"
Los operadores consideran que la soja de los EE.UU. no se verá afectada en el corto plazo por la guerra comercial

El S&P 500 cerró a la baja el lunes después de una sesión de montaña rusa. A primera hora del lunes, los tres principales índices estadounidenses tocaron sus niveles más bajos en más de un año.
El índice de volatilidad CBOE, el indicador del miedo de Wall Street, superó los 60 puntos, alcanzando su nivel más alto desde agosto de 2024.
"El problema subyacente del mercado es que el enfoque de la administración ante los desequilibrios comerciales es intentar una cura que es peor que la enfermedad", dijo Rick Meckler, socio de Cherry Lane Investments, una oficina de inversión familiar en New Vernon, Nueva Jersey.
Reuters repasó que es evidente que los inversores prefieren una pausa o una perspectiva diferente sobre cómo hacerlo. Es muy revelador que, entre los numerosos partidarios de Trump en la comunidad inversora y empresarial, no parezca que haya nadie que apoye la estrategia de la administración respecto a los aranceles.
¿Qué pasó en el mercado de granos?
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) detalló que mientras la incertidumbre continúa aumentando la volatilidad en los mercados tras los fuertes aranceles recíprocos anunciados por Trump, los principales granos cierran al alza por compras de oportunidad luego de la fuerte caída del viernes.