"Hay una posición conjunta": qué pide el campo sobre retenciones, qué pasaría si se eliminan para el trigo y el gráfico que alerta sobre la situación actual

Un 74% del área de soja de primera no lograría cubrir los costos de producción, mientras que en el caso del maíz (temprano + tardío) esa proporción sería del 48%

"Hay una posición conjunta": qué pide el campo sobre retenciones, qué pasaría si se eliminan para el trigo y el gráfico que alerta sobre la situación actual
10deAbrilde2025a las07:27

"Hace más de 23 años, desde que se reestablecieron los derechos de exportación, que venimos pregonando por su eliminación", indicó Ivana Vidal, en representación de la Sociedad Rural Argentina, durante el encuentro que analizó las propuestas referidas a la baja de las retenciones al campo.

La reunión estuvo presidida por Atilio Benedetti, de la UCR, y contó con representantes de todos los partidos.

Encuentro en la Comisión de Agricultura

"Hay una posición conjunta de la Mesa de Enlace", destacó Viral y enumeró una serie de puntos. En primer lugar, la eliminación del articulo 755 del código aduanero, para que el ejecutivo no pueda realizar modificaciones en este tributo. Al mismo tiempo, piden la eliminación de las retenciones y que tiene que ser por ley por donde se traten los cambios en este impuesto.

También hubo representantes de Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina y Coninagro.

"El productor comienza la siembra con una serie de impuestos, pero no sabe con qué derecho de exportación va a cosechar", indicó Angeles Naveyra, presidenta de la Fundación Barbechando. 

Bajo este marco, indicó que tiene que haber previsibilidad. "Tenemos que trabajar juntos en la eliminación del artículo de Código Aduanero". También descartó que haya devolución de retenciones, sino que tiene que la eliminación tiene que ser a través de una baja gradual de la alícuota. Y que sea por ley.