“Cada vez más productores se suman": el animal que abre una oportunidad al campo con carne y leche tiene cada vez más genética
José Luis Konrad, docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE e investigador del Conicet, explicó el potencial productivo para carne y leche en zonas anegadas; además, comentó sobre el avance de la genética local y el desarrollo incipiente de los tambos
22deMayode2025a las13:50
ESPERANZA.- En el marco de Todo Láctea, José Luis Konrad, docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) e investigador adjunto del Conicet, compartió detalles sobre el trabajo que desarrollan con búfalos en la región. “Hace muchos años que fomentamos esta especie como alternativa productiva para los campos bajos, esteros y zonas donde la vaca no produce o lo hace en condiciones muy limitadas”, explicó.