Por qué puede haber una "sorpresa" con el precio de la soja, el "plus" que aparece para el maíz y un precio del trigo que no enamora

"Podemos llegar a tener hacia adelante un factor de volatilidad en el mercado internacional", destacó un experto de fyo sobre el mercado de soja

05deJuniode2025a las20:04

En Agroactiva 2025, Javier Treboux, líder de análisis de mercado de fyo, comentó las oportunidades que hay en soja, trigo y maíz.

Qué pasa con el precio de la soja

En primer lugar, señaló que se está terminando la cosecha de soja"Estamos pasando ese momento de fuerte presión de cosecha, que nos llevó a un mercado de US$ 260 la tonelada. El mercado se está recuperando y no siente tanta presión en el disponible".

Se suma que a partir del 1° de julio va a estar el vencimiento de la rebaja en el esquema de los derechos de exportación: "Vamos a volver a tener las retenciones que teníamos antes de esta medida. Vamos a soja con 33% y 31% para subproductos. Va a tener un impacto fuerte en el mercado. Son unos US$ 25 de capacidad de pago", señaló el especialista. Aunque aclaró: "Muy probablemente toda esa capacidad de pago no pase directamente a precios. A partir de los anuncios del ministro de Economía que seguía la rebaja para trigo y cebada, el mercado comenzó a reflejar la idea de que las retenciones iban a subir". De esta forma, una parte de esta suba ya estaría absorbida en los precios.

"Probablemente haya que esperar que se efectivice la medida", señaló.