Cambios en el INTA: tendrá un presidente, la caja pasa al Ejecutivo y las entidades agropecuarias integrarán un consejo asesor

El INTA y el INV pasan a la órbita de la Secretaría de Agricultura, mientras que se disolvió el Inase

Cambios en el INTA: tendrá un presidente, la caja pasa al Ejecutivo y las entidades agropecuarias integrarán un consejo asesor
08deJuliode2025a las05:59

El Gobierno modificó las estructuras y algunas incumbencias de los organismos. A través de decretos, el Ejecutivo dispuso que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura son organismos desconcentrados que dependen de la Secretaría de Agricultura, dentro del Ministerio de Economía.

Por su parte, el Decreto 462/25 dispuso la disolución del Instituto Nacional de Semillas (Inase). Estas incumbencias pasan a la órbita de la Secretaría de Agricultura con un comité de asesores.

Por otra parte, todos los organismos deberán informar y transferir a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (ABBE) los bienes muebles e inmuebles que estén bajo el control de cada dependencia. El Ejecutivo podrá disponer de los mismos y por lo tanto venderlos si quisiera.

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

El Gobierno argumentó que estos cambios son para que el organismo se enfoque en la innovación y la transferencia tecnológica. Además, planteó que se dejará de sostener con recursos presupuestarios un organismo sobredimensionado y orientado al extensionismo, la agricultura familiar y la agroecología.