El agro alcanzó las 54 normas de desregulación y es el sector que más cambios tuvo desde que asumió Milei: el ejemplo del ajo para ver lo "absurdo" del Estado

El área a cargo de Federico Sturzenegger registró un total de 348 normas de desregulación que eliminan o modifican 1.076 normativas anteriores; "Es un peso que le estamos quitando al bolsillo del productor", señalan sobre lo que no se desreguló aún

 El agro alcanzó las 54 normas de desregulación y es el sector que más cambios tuvo desde que asumió Milei: el ejemplo del ajo para ver lo "absurdo" del Estado
16deJuliode2025a las15:55

El gobierno de Javier Milei ha impulsado un amplio proceso de desregulación con el objetivo de fortalecer la competitividad, fomentar la competencia y promover el desarrollo productivo en la Argentina. 

Desregulación del Estado: impacto en el agro

En el marco de esta iniciativa, desde el Ministerio de Desregulación destacan 348 normas de desregulación que eliminan o modifican 1.076 normativas anteriores, o –de forma más desagregada— un total de 7.180 artículos. 

Y al analizar la cantidad de normas de desregulación por sector, se observa que el agro tuvo un total de 54. Es decir, es el sector que más desregulación tuvo:

desregulacion agro 2025

El gráfico muestra la categorización de las desregulaciones de acuerdo con el sector. Se destacan Transporte, Finanzas y Mercado, Agroindustria y Comercio Exterior con 40 o más normas.

Maximiliano Farina, secretario de Transformación del Estado y Función Pública, destacó: "Hay dos modelos, uno de libertad que es el que proponemos nosotros y que queremos llevar a las provincias y los municipios, porque son cosas que también pasa en las provincias y municipios. La discusión real es cómo reducir el gasto, cada peso que destinamos a un trabajador de más en el Estado, es un peso que le estamos quitando al bolsillo del productor. Si hablamos de quitar retenciones, de ingresos brutos, de hacerle la vida más fácil y quitarle el pie de encima al productor, tenemos que tener esta discusión".

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, graficó la desregulación del agro con el caso de un productor de ajos.

Y un caso reciente y emblemático es el del INTA, que ahora pasó a estar bajo el mando del Estado (Ver El INTA, con más de 6000 empleados, 2403 vehículos, uno cada 2,5 agentes)