Amauta Agro presentó sus estrategias para elevar el potencial productivo de soja, maíz y girasol. La propuesta busca dejar atrás la lógica de “agricultura defensiva” y avanzar hacia un manejo nutricional integral, pensado para responder a las crecientes exigencias de los suelos argentinos.
“El uso intensivo, sin una reposición equilibrada, generó deficiencias de nutrientes como azufre, zinc, boro o potasio, que antes no eran una preocupación”, explicó, en el Congreso Aapresid 2025, Fernando Manfredi, Gerente General de Amauta Agro. En este marco, la compañía diseñó programas específicos —#SabiaSoja, #SabioMaíz y #SabioGirasol— que no solo contemplan los nutrientes tradicionales, sino también aquellos que suelen pasarse por alto, como el boro para la floración, el potasio para el llenado o el magnesio para la fotosíntesis.