Del ciclismo y la radio al queso de frutilla que conquistó hasta una base militar en Oceanía

La vida de Pablo Barrio es una sucesión de reinvenciones: músico, campeón deportivo, conductor de radio y TV; hoy, crea quesos artesanales con combinaciones impensadas que recorren el mundo

Del ciclismo y la radio al queso de frutilla que conquistó hasta una base militar en Oceanía
15deAgostode2025a las17:09

La historia de Pablo Barrio no se ajusta a un camino lineal. Nacido en San Cayetano en 1976, a los 16 años ya había grabado su primer disco. Poco después, casi por casualidad, comenzó a conducir un programa de radio y, con un crédito que su padre le sacó porque aún era menor, compró su propia emisora. En la actualidad, saltó a la fama por hacer quesos con intervenciones extravagantes como el de frutilla.

Sin embargo, antes de llegar a ser reconocido incluso desde una base militar estadounidense, su vida tuvo proyectos y aventuras: bicampeón argentino de ciclismo, campeón sudamericano de atletismo, músico con cinco discos editados, peluquero, animador de eventos y conductor de radio y TV.

La televisión le permitió recorrer el país con su programa “Guía Gastronómica TV”, donde conoció sabores, productores y culturas. Fue embajador turístico de Mar del Plata y se vinculó con la fábrica de quesos más importante del mundo, en Suiza. Sin embargo, cuando la enfermedad tocó a su puerta —un tumor en la mandíbula que requirió cirugía— decidió bajar el ritmo y mudarse a Misiones, según contó en una entrevista con el medio Info Brisas. La pandemia lo encontró de regreso en San Cayetano, sin trabajo y con la necesidad de empezar de cero.

En 2021, junto a una expareja, abrió “Pueblito Mío”, un pequeño local de productos regionales. Al principio vendía artículos de otros, pero su curiosidad y espíritu creativo lo llevaron a intervenir quesos, sobre todo los azules, que consideraba “aburridos”. Así comenzó a experimentar: cacao con whisky y nuez, lavanda, cerezas al marrasquino, arándanos y limón, queso sardo de menta para pastas, combinaciones con café, jengibre o naranja glaseada.