El Congreso rechazó la reestructuración del INTA y el Gobierno puso a disponibilidad a más de 270 trabajadores

El Senado rechazó el decreto por el cual Milei intentó recortar al organismo; estos trabajadores quedaron desafectados de sus tareas y están a un paso del despido

El Congreso rechazó la reestructuración del INTA y el Gobierno puso a disponibilidad a más de 270 trabajadores
22deAgostode2025a las07:31

El Congreso votó a favor de mantener el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) tal como se lo conocía, pero el Gobierno hizo oídos sordos. A pocas horas de que el Senado rechazara el Decreto 462/25 con 60 votos, el Ejecutivo tomó medidas en el INTA.

En el Boletín Oficial de este viernes, el Ministerio de Economía firmó la Resolución 1240/2025. La misma pasa a disponibilidad a más de 270 trabajadores y trabajadoras del organismo.

Según el régimen vigente, el pase a disponibilidad significa que el empleado quedará eximido de concurrir a prestar servicios. De esta manera, se lo considera el paso previo a la desvinculación. La medida también incluye a trabajadores del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).