¿El nuevo "oro blanco" del agro argentino? El cultivo que promete sumar más de US$ 700 millones a las exportaciones argentinas
En la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la empresa argentina Gensus lanzó “El nuevo camino del algodón”, un programa que busca duplicar la producción nacional, triplicar exportaciones y posicionar al cultivo como un actor global de relevancia

Gensus SA, compañía argentina especializada en semillas de algodón, presentó oficialmente “El nuevo camino del algodón”, un proyecto que combina innovación biotecnológica, genética de avanzada y alianzas estratégicas con el sistema científico y tecnológico.
Algodón: ¿El "oro blanco" del agro argentino?
Bajo este marco, celebró un encuentro que reunió a productores, investigadores, empresarios y autoridades, y marcó un hito histórico: la aprobación del primer evento biotecnológico aplicado al algodón desarrollado por una empresa nacional.
El presidente de la firma, Pablo Vaquero, destacó que el plan se apoya en la articulación público-privada y en la inversión en investigación, desarrollo e innovación: “La incorporación de nuevas tecnologías y genética permitirá mejorar la calidad de fibra, aumentar rendimientos y potenciar las exportaciones. De cara a 2030, aspiramos a duplicar la producción, triplicar las exportaciones y llevar la facturación de la cadena a más de 1.700 millones de dólares”, afirmó.
“El Nuevo Camino del Algodón es el resultado de la sinergia entre la articulación público-privada y la inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). La incorporación de nuevas tecnologías y genética, junto con un manejo adecuado del cultivo, permitirá obtener mayor calidad de fibra y un aumento sostenido del rendimiento, y por ende una mayor producción y más exportaciones. Este proceso virtuoso, acompañado por programas como Sembrá Evolución, impulsará una mayor oferta genética y aumento de la competitividad de toda la cadena algodonera argentina”, agregó.