El uso de semilla fiscalizada pasó del 19% al 24% en el último año: el sistema que ya usan más de 20.000 productores suma nuevos cultivos

Sembrá Evolución, un sistema consolidado y una transformación que se acelera en el agro argentino

El uso de semilla fiscalizada pasó del 19% al 24% en el último año: el sistema que ya usan más de 20.000 productores suma nuevos cultivos
08deAgostode2025a las09:00

Con más de 20.000 productores adheridos y 3,8 millones de hectáreas sembradas, Sembrá Evolución avanza hacia una nueva etapa. Más cultivos, más semilleros y un modelo que apunta a la innovación, la inversión y el futuro del agro argentino.

Uno de los datos más relevantes compartidos en el Congreso Aapresid fue el crecimiento del uso de semilla fiscalizada, que pasó del 19% al 24% en el último año, y el reconocimiento a la propiedad intelectual, que alcanzó el 42%, el valor más alto desde 2018.

"Estos números confirman que el sistema no solo se consolida: genera resultados concretos en términos de legalidad, confianza y adopción tecnológica", señalan las empresas de Sembrá Evolución.

Sembrá Evolución en el Congreso Aapresid 2025

De esta forma, el Congreso Aapresid volvió a ser escenario del protagonismo de Sembrá Evolución, con un panel que puso el foco en todo lo que ya está habilitando: nuevas oportunidades de inversión, desarrollo de tecnologías y variedades, y más valor para cada eslabón de la cadena.

"Sembrá Evolución se continúa consolidando como una infraestructura común que conecta actores, potencia decisiones y acompaña la evolución hacia una agricultura más innovadora, abierta y sostenible", fue una de las frases destacadas del encuentro.