Cómo les fue a los candidatos del campo en la elección bonaerense
Las elecciones a diputados y senadores de Buenos Aires contaron con personas ligadas al agro en secciones estratégicas

El peronismo ganó las elecciones legislativas por más de 13 puntos y se consolidó. La Libertad Avanza (LLA) salió segunda, mientras que el tercer lugar se lo disputaron la izquierda y partidos provinciales con alta presencia de candidatos agropecuarios.
Al analizar sección por sección después de las elecciones, la representación rural que ingresó fue magra.
Sección por sección voto del campo
La primera sección tiene distritos como San Martín, Morón y San Isidro. En esta región de la provincia no hubo candidatos con alta referencia al agro. Se eligieron ocho senadores, de los cuales el peronismo se llevó cinco y LLA tres.
La segunda sección comprende parte de la zona núcleo. Está integrada por localidades altamente vinculadas al agro. En esta sección, participaron Ariel Bianchi, ingeniero agrónomo y productor, por Potencia y Guillermo Mac Loughlin, productor y dirigente rural, en el Partido Libertario.
Se eligieron 11 diputados provinciales, pero no lograron ingresar. Frente Patria se llevó cuatro bancas, al igual que los libertarios, mientras que Hechos se llevó tres bancas. Potencia y Partido Libertario quedaron cuartos y séptimos respectivamente.
