Elecciones en Buenos Aires y el impacto en el dólar: ¿Qué hacer con el dinero?
El resultado de las elecciones provinciales en Buenos Aires sacudió los mercados; tras el revés electoral, el dólar reaccionó con una fuerte suba, mientras que bonos y acciones cayeron; en este contexto de incertidumbre, analizamos las claves del impacto financiero y las estrategias de inversión
ELECCIONES Y FINANZAS: EL REVÉS POLÍTICO EN BUENOS AIRES PROVOCA LA FUERTE SUBA DEL DÓLAR
La reciente derrota del oficialismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires generó un cimbronazo en los mercados financieros. Este escenario de incertidumbre política, sumado al revés en el Senado, impactó directamente en el dólar y en el valor de las acciones y bonos.
Desde fyoCapital, se analizan los puntos clave y recomiendan estrategias de inversión para este nuevo contexto.
Suba del dólar y caída de los mercados
Tras los resultados electorales, el dólar experimentó un alza inicial del 7%, alcanzando los $1450, con picos de $1470. Esta suba se da en un momento en que el Tesoro tiene un poder de fuego limitado para contener la escalada cambiaria, habiendo vendido ya US$ 690 millones entre agosto y septiembre.

