Argentina logra un récord en biotecnología agrícola con 11 cultivos transgénicos aprobados en 2025
Con la reciente aprobación de dos nuevos eventos de soja y maíz, el país alcanzó el mayor número de autorizaciones en los últimos seis años; la medida refuerza la apuesta por la innovación tecnológica y brinda a los productores herramientas clave para enfrentar plagas, malezas y mejorar rendimientos

El Gobierno Nacional anunció un nuevo hito en materia de biotecnología agropecuaria: la aprobación de dos eventos vegetales genéticamente modificados —uno de soja y otro de maíz— que se suman a las nueve autorizaciones ya otorgadas durante 2025. Con un total de 11 aprobaciones en el año, se marcó un récord de autorizaciones en los últimos seis años, reforzando el compromiso con la innovación y el desarrollo productivo.
La medida fue oficializada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía a través de las Resoluciones 169/2025 y 172/2025. Según detallaron, las decisiones se enmarcan en las políticas de fortalecimiento al sector que impulsa el Gobierno, y consolidan a 2025 como el año con mayor nivel de autorizaciones desde 2019: 3 sojas, 7 maíces y 1 algodón.