La sorpresa del mercado de granos cuando la soja llega a $435.000 en Rosario
El USDA sorprendió al sumar área de soja y maíz en su último informe, lo que eleva la oferta global; pese a ello, los precios reaccionaron al alza; en paralelo, la Bolsa de Rosario proyecta para Argentina una producción histórica de maíz si el clima acompaña

Según "Agro Perspectivas", el informe realizado por el Profesor del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral y especialista de fyo, Dante Romano, el mercado internacional de granos volvió a sorprender la última semana tras la publicación del relevamiento mensual del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
El organismo sumó hectáreas de manera inesperada para soja y maíz, impulsando al alza las proyecciones de producción. Sin embargo, los precios no cayeron como se esperaba, sino que reaccionaron al alza, dejando en claro que la dinámica de oferta y demanda global sigue siendo compleja.
En el caso de la soja, el USDA agregó 100.000 hectáreas y elevó la producción en 1,5 millones de toneladas, más de lo anticipado por los analistas. Aun así, los stocks finales subieron apenas 280.000 toneladas. La calidad del cultivo en EE.UU. se mantiene relativamente buena, aunque con una tendencia declinante, algo que ya se observó en campañas anteriores y que podría afectar los rindes hacia el final del ciclo.