En solo 3 minutos: el mito del tiempo que se necesita para lavar un bidón de fitosanitarios y tener un campo más sustentable

Alberto Torregiani, aeroaplicador de Casilda, explicó cómo realiza el lavado de envases fitosanitarios y destacó la importancia de cumplir con el sistema de CampoLimpio, que ya recuperó 20 millones de kilos en todo el país

17deSeptiembrede2025a las17:26

El manejo responsable de los envases vacíos de fitosanitarios es clave para la sustentabilidad del agro.

Cómo se limpian bidones de fitosanitarios para ser entregados

En diálogo con Agrofy News, Alberto Torregiani, aeroaplicador de Casilda, detalló cómo implementa el proceso de triple lavado o lavado a presión y derribó uno de los principales mitos: “No lleva mucho tiempo. Con las herramientas preparadas, el bidón queda limpio y listo para entregar en no más de dos o tres minutos, cinco como máximo”.

a

Torregiani explicó que, tanto en aplicaciones aéreas como terrestres, el procedimiento puede integrarse a la rutina de carga: el agua limpia se aprovecha en la máquina y los envases se enjuagan a presión. “Después los guardamos en lugares especiales y, cuando se realizan las campañas itinerantes de CampoLimpio en la zona, los llevamos para entregar”, señaló.