Del fútbol al agro: las claves de Pablo Aimar para sostener equipos en contextos desafiantes

El invitado sorpresa del Congreso CREA 2025 reflexionó sobre decisiones estratégicas, cultura de equipo y motivación, con paralelismos entre el deporte y la producción agropecuaria

Del fútbol al agro: las claves de Pablo Aimar para sostener equipos en contextos desafiantes
23deSeptiembrede2025a las09:24

El Congreso CREA 2025 tuvo un invitado inesperado que encendió el auditorio en Tecnópolis: Pablo Aimar, parte del cuerpo técnico de la Selección Argentina campeona del mundo, subió al escenario para hablar sobre gestión de equipos, motivación y liderazgo.

Con anécdotas sobre entrenamientos, decisiones estratégicas y momentos de crisis, el exfutbolista repasó el proceso que llevó al conjunto nacional a conquistar el Mundial de Qatar  y reflexionó sobre aprendizajes aplicables a cualquier ámbito de trabajo.

Decisiones que marcan un rumbo

Aimar recordó que el inicio del ciclo de Lionel Scaloni fue casi fortuito: “Terminado el Mundial 2018 fuimos a un torneo juvenil en España y nos llegó la propuesta de dirigir algunos partidos de la selección mayor. Había que decidir rápido y, gracias a Dios, dijimos que sí. Salió bien después”.

a

Esa decisión impulsada por “la inconsciencia de la juventud”, como la definió, fue el punto de partida de un cuerpo técnico que encontró en la cantera argentina su mayor fortaleza: “Nuestra ventaja fue que todos quieren estar. Eso nos permitió elegir entre grandes futbolistas y armar un plantel que prioriza al grupo por sobre las individualidades”.