Kicillof defendió la política agropecuaria del kirchnerismo en 2015 y dijo cuál es el "problema" del campo
El gobernador bonaerense participó del 8º Congreso Internacional de Coninagro y destacó el rol del cooperativismo como motor productivo

Frente a un auditorio colmado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Kicillof definió a la provincia de Buenos Aires como “el corazón productivo de la Argentina”, al concentrar diversidad agropecuaria, industrial, minera y petrolera. Su discurso se dió en el marco del 8° Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) bajo el lema “Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino”.
¿Defensa a la política agropecuaria del kirchnerismo?
Consultado sobre qué haría con las retenciones si fuera presidente, Kicillof evitó hablar de candidaturas, pero marcó posición: “Nuestro problema es hoy”. En ese sentido, recordó que durante su gestión en el Ministerio de Economía, en 2015, se implementó por primera vez una política de segmentación que permitió la devolución total de lo pagado en concepto de derechos de exportación a los pequeños productores.
“El problema que tiene el campo es que se lo trata como si fuera un bloque único y homogéneo, y la verdad es que es una conjunción de actividades muy diversas. No es lo mismo un apicultor, un productor con unas pocas hectáreas o una pequeña cooperativa del interior bonaerense, que un pool de siembra con miles de hectáreas”, señaló. Con esta definición, el gobernador buscó instalar la idea de que cualquier discusión sobre retenciones debe diferenciar actores y escalas productivas.