El Gobierno confirmó que la carne bovina y aviar seguirán con retenciones cero hasta el 31 de octubre
En un contexto de volatilidad y presión de costos para el feedlot, el vocero presidencial Manuel Adorni aclaró en X que la exportación de carnes se mantiene exenta de derechos, pese a que los granos ya retomaron sus alícuotas tras agotarse el cupo de USD 7.000 millones previsto por el decreto 682/2025

“El esquema de retenciones cero para la exportación de carnes avícolas y bovinas continúa sin cupo hasta el 31 de octubre próximo”. Con ese mensaje publicado en X, el vocero presidencial Manuel Adorni despejó dudas en el sector cárnico y marcó una diferencia respecto de los granos, que ya volvieron a tributar.
El esquema de retenciones cero para la exportación de carnes avícolas y bovinas continúa sin cupo hasta el 31 de octubre próximo.
Fin. — Manuel Adorni (@madorni) September 25, 2025
El decreto 682/2025, anunciado hace tres días, había dispuesto la eliminación transitoria de derechos de exportación para granos y carnes, con un tope de USD 7.000 millones en Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE). Ayer, la ARCA informó que ese cupo ya fue alcanzado, por lo que volvieron estas alícuotas: 9,5% para maíz y sorgo, 5% y 4% para girasol, y 26% para soja (24,5% en subproductos).
En cambio, las carnes bovina y aviar mantendrán la alícuota cero hasta el 31 de octubre, sin cupo, lo que representa una señal hacia un sector con oportunidades externas, pero también con fuertes tensiones internas.