Investigan a un exdiputado por contrabando millonario de granos: la maniobra con la que movieron más de 15.000 toneladas a Bolivia

La fiscal federal Lucía Orsetti acusó al exlegislador provincial Luis Gerónimo Cisneros y a otros cinco hombres de integrar una asociación ilícita dedicada al contrabando de granos hacia Bolivia

Investigan a un exdiputado por contrabando millonario de granos: la maniobra con la que movieron más de 15.000 toneladas a Bolivia
02deOctubrede2025a las11:51

La Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal formalizó la investigación contra seis personas, entre ellas el exdiputado provincial Luis Gerónimo Cisneros, a quienes acusó de contrabando agravado de granos y asociación ilícita.

Tartagal: contrabando agravado de granos

Según la fiscal federal Lucía Orsetti, la organización funcionaba desde al menos mediados de 2022 y montó un esquema para sacar granos de manera ilegal hacia Bolivia a través de Salvador Mazza, utilizando depósitos comerciales cuyo fondo desemboca directamente en territorio boliviano.

a

Los acusados son Cisneros, Alejandro Fernando Pedraza, Jean Denis y Leandro Nahuel Toledo, Jorge Gabriel Arenas y Willans Ygnacio Dorado. Todos quedaron imputados como coautores de los delitos. En tanto, la fiscal solicitó la captura nacional e internacional de Pablo Emanuel Arequipa, empresario señalado como otro de los líderes, que logró huir horas antes de los allanamientos.

Cómo operaba la red

La hipótesis de la fiscalía sostiene que la organización trasladaba grandes volúmenes de soja, maíz y trigo  con documentación adulterada. Las cartas de porte eran emitidas a nombre de personas de escasos recursos, sin capacidad económica para justificar semejantes operaciones, lo que permitía disfrazar el origen de la mercadería.

Los granos llegaban en camiones a depósitos en Salvador Mazza, donde era descargado y reenvasado en bolsas. Luego, de madrugada, salía en vehículos menores que, tras rodear una escuela vecina, ingresaban a Bolivia sin pasar por los controles aduaneros.