Récord: el huevo ya es la segunda proteína más consumida y en Argentina hay cerca de 60 millones de gallinas ponedoras
Según un estudio de CAPIA, el huevo se consolidó como el segundo alimento más importante en la dieta nacional, detrás de la carne; tres de cada diez hogares aumentaron su consumo en el último año, impulsados por su precio accesible, valor nutricional y versatilidad en la cocina

El huevo ya no es solo un infaltable de la cocina argentina: se consolida como una de las proteínas más consumidas y valoradas por su practicidad, versatilidad y aporte nutricional. Según el Estudio de Consumo de Huevo en Argentina 2025, presentado por la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA) en el marco de la Semana del Huevo, este alimento ocupa el segundo lugar en la dieta de los argentinos, detrás de las carnes rojas y por encima de la leche.
Crece el consumo y cambian los hábitos
El relevamiento, realizado sobre más de mil encuestas en CABA, GBA y principales ciudades del interior, muestra que un 30% de los hogares aumentó su consumo en el último año, el doble que en 2023. En promedio, las familias argentinas consumen entre 6 y 12 huevos por semana, con un segmento en alza que llega a las 18 unidades.