La exportación de arroz saltó un 91% y los cereales aportaron US$ 8.621 millones en los primeros ocho meses de 2025: los impactantes destinos de la cosecha argentina

Entre enero y agosto de 2025, los envíos del complejo cerealero totalizaron 38,4 millones de toneladas

La exportación de arroz saltó un 91% y los cereales aportaron US$ 8.621 millones en los primeros ocho meses de 2025: los impactantes destinos de la cosecha argentina
08deOctubrede2025a las10:45

Las exportaciones argentinas de cereales mostraron un fuerte crecimiento en lo que va del año. Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, los envíos de  arroz, trigo y sorgo crecieron en volumen 91%, 40% y 26% respectivamente durante los primeros ocho meses de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.

En total, los complejos de cereales —que incluyen maíz, trigo, arroz, sorgo, cebada y sus derivados— exportaron 38,4 millones de toneladas por un valor de USD 8.621 millones, de acuerdo a la información procesada por la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional sobre la base de estadísticas del INDEC.

Arroz y trigo, los principales impulsores

El arroz fue el producto que registró el mayor salto exportador, con un incremento del 91% en volumen. Dentro del complejo, sobresalieron las ventas de arroz con cáscara no parbolizado, semiblanqueado o blanqueado y descascarillado.

El trigo también mostró un desempeño notable, con una suba del 40%, impulsada principalmente por los granos, seguidos por la harina de trigo. En tanto, el sorgo aumentó sus exportaciones un 26%, con los granos como principal componente.