El nuevo SISA: cambia el "scoring", fechas y condenas firmes por delitos tributarios
Desde ARCA, ex Afip, buscan mejorar la trazabilidad de la información y acompañar la realidad productiva del sector agropecuario, promoviendo un cumplimiento más ágil

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) introdujo modificaciones al “Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA)”, con el objetivo de flexibilizar criterios de calificación fiscal y adecuar los períodos de información productiva a los nuevos ciclos agrícolas nacionales.
ARCA lo reglamentó a través de la Resolución General 5771/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Cómo es ahora el SISA para el agro
A partir de ahora, se flexibilizan los parámetros objetivos utilizados para asignar los distintos “estados” (1, 2 o 3), otorgando mayor previsibilidad y permitiendo que más productores puedan acceder a una calificación favorable. Además, de la calificación “A” se incorpora la calificación “B” en SIPER, para alcanzar el Estado 1 (bajo riesgo).