¿Quién no hizo de "bandera" en el campo? De Charlie Trimble y la revolución del GPS en el agro hasta el "grain cart" que trabaja solo
De marcar pasadas con el cuerpo a guiar máquinas autónomas, la evolución de la agricultura de precisión tiene un protagonista clave: Trimble®, la marca que llevó la tecnología del agro a otro nivel

¿Qué reacción generaría si hoy posteamos una foto haciendo de bandera? No pasó hace mucho ¿o sí? Pero cuando una labor como pulverización aérea, terrestre o, fertilización al voleo se hacía 30 años atrás, era necesario indicarle a la máquina dónde debía entrar en cada pasada para cubrir efectivamente el lote (pasada tras pasada).
Igual, con la cantidad de ensayistas que aparecieron últimamente, abundan las fotos de “pulverizadores humanos” así que calculo que está todo bien.
Recuerdo de pibe estar en cuero, tipo 3 de la tarde con un calor infernal, haciendo de bandera, indicando el centro de la pasada y, una vez que la máquina te apuntaba con la “mira” de la trompa, tenías que moverte a la posición siguiente tranqueando o simplemente contando los surcos de la soja sembrada a 70 cm. Es algo que, hasta hoy, muchos operarios de cosechadora hacen para cortar una melga.
Seguro que ese era mi costo a pagar para conseguir unos mangos para ir el sábado a la noche al boliche.
De los marcadores de espuma al GPS: la historia de Trimble
Pero eso, como una story de IG, tuvo un tiempo limitado. Ya en los 70 aparecieron los marcadores de espuma “El aparato dispensador de espuma permite marcar superficies con un mínimo mantenimiento y una larga vida útil. Puede instalarse en vehículos motorizados, remolcados o de propulsión manual, e incluye una bomba dispensadora peristáltica que también funciona como generador de espuma. El aire y la solución de agente espumante se suministran a la bomba a caudales relativamente controlados en función de la velocidad del vehículo. La densidad de la espuma se puede variar según el tiempo necesario para mantener la marcación en un estado visualmente visible sobre la superficie del suelo”.

Pero parece que los marcadores de espuma, en lo que respecta para aplicaciones de agricultura extensiva, nacieron muertos como muchos otros productos del agro. Resulta que, en esa época, hubo una predicción (Los Simpsons lo hicieron de nuevo) y un hecho relevante.
En 1969, General Motors publicaría una publicidad que decía “someday roads will tell cars where to go” en clara alusión a los sistemas de navegación en los autos entonces. Yo que soy "agrotermo", puedo tunear la publicidad y decir: “Algún día los lotes le dirán a los tractores por dónde ir”.

Hewlett-Packard (HP), una verdadera startup de garage en Silicon Valley, centraba sus negocios en instrumentos de medición y calculadoras para luego meterse de lleno en las computadoras e impresoras. Cómo toda empresa tecnológica, tenía su “lab” de innovación y, entre otros, había un empleado llamado Charlie Trimble que trabajó algo así como 14 (LBT) años, para finales de los 70.
Uno de los proyectos de HP era acerca al geoposicionamiento, en la época inicial del desarrollo de esta herramienta. En ese entonces, el instrumento de navegación más utilizado era el LORAN “Long Range Navigation” y de hecho, fue lo que se utilizó cuando inventaron la aplicación variable de insumos.
Por lo general los saco los viernes pero, este es del viernes anterior investigando otro tema.
Sin entrar en rentabilidad, repaso de mi investigación acerca de la Dosis Variable o VRT.
Sale pic.twitter.com/tOAPfYGXDH — Charly Faricelli (@faricharly) November 15, 2024
 
¿Qué es LORAN? Es un sistema que funcionaba con ondas sonoras donde varias antenas emitían sonidos y el vehículo a ubicar, detectaba estas ondas y por la diferencia de tiempo entre un sonido y el otro. Además, de una banda de cosas más, estimaba la ubicación en tiempo real.
Los inicios de Trimble Navigation
HP ya tenía grandes porciones de mercado en instrumentos, calculadoras, impresoras y computadoras, por lo que no sé si le interesaba tanto el segmento de geoposicionamiento. Además, en ese momento, se empieza a desplegar la constelación Navstar (GPS) y venía medio tranca la cosa con Carter como presidente, la crisis del petróleo y, obvio, no le tenían fe a la velocidad para ese desarrollo.
Allí entra Charlie, que tenía la idea de irse de HP para independizarse junto con otros colegas y pasa a ser el candidato ofertante del proyecto de geoposicionamiento de HP que contaba con varias líneas referidas al tema.


