¿Desapareció la chicharrita? Lo que revelan las trampas por zona

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo registró una fuerte caída de la presencia de Dalbulus maidis en todas las regiones maiceras del país; sin embargo, los especialistas advierten que, con la siembra en marcha, será fundamental intensificar los controles

¿Desapareció la chicharrita? Lo que revelan las trampas por zona
20deOctubrede2025a las16:22

La  campaña 2025 de maíz avanza con un dato alentador: la chicharrita del maíz pierde protagonismo en prácticamente todas las regiones productivas. Así lo confirma el 28º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, que relevó datos entre el 28 de septiembre y el 13 de octubre y mostró una retracción significativa del vector incluso en las zonas históricamente más afectadas del NOA y NEA.

a

Un escenario favorable en todas las regiones

En el NOA, el 56% de las localidades monitoreadas no presentó capturas del insecto, frente al 31% del informe anterior, y un 35% registró la categoría mínima (1 a 4 adultos por trampa). Esta región, caracterizada por siembras tardías, muestra un arranque primaveral con tendencia positiva.

a

El NEA también reflejó una mejora: el 78% de las localidades no detectó la plaga y un 15% tuvo niveles mínimos, lo que configura un panorama favorable en el 93% de la región. Cabe destacar que el 25% de las trampas se ubicaron en zonas con maíces ya implantados.