El maíz vuelve a ser protagonista del sistema productivo argentino y hay una empresa que apuesta fuerte con tecnología para la siembra

Con perfiles hídricos favorables y una transición prevista hacia la neutralidad climática, SUPRA Semillas presenta híbridos tardíos desarrollados para asegurar pisos de rendimiento, sanidad y adaptabilidad ambiental en todas las regiones productivas del país

El maíz vuelve a ser protagonista del sistema productivo argentino y hay una empresa que apuesta fuerte con tecnología para la siembra
04deNoviembrede2025a las10:40

En el inicio de una nueva campaña maicera que proyecta 58 millones de toneladas, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el cultivo de maíz se posiciona nuevamente como el protagonista del sistema productivo argentino. En este contexto,  SUPRA Semillas —la nueva marca de maíz de GDM para Sudamérica— destaca su portfolio de híbridos tardíos, diseñados para ofrecer estabilidad, respuesta ambiental y sanidad, clave para una siembra estratégica y defensiva frente a la variabilidad climática.

Salvador Incógnito, gerente de Desarrollo de Producto Sur para GDM, explicó que la zona tardía “se viene perfilando muy bien, con perfiles de suelo recargados que amortiguarían el impacto de una posible Niña leve y con expectativas positivas bajo un escenario de neutralidad climática”. En estas condiciones, los híbridos tardíos desempeñan un rol central para asegurar un piso de rendimiento y diversificar riesgos.