Santa Fe y Tucumán sellan una alianza logística para impulsar las exportaciones del NOA

Una delegación tucumana recorrió los puertos de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución para fortalecer la articulación productiva entre ambas provincias; el ministro Gustavo Puccini destacó las ventajas competitivas de los puertos santafesinos y el trabajo conjunto entre el sector público y privado; desde Tucumán valoraron el rol de Santa Fe como aliado estratégico para reducir costos logísticos y mejorar la competitividad exportadora

Santa Fe y Tucumán sellan una alianza logística para impulsar las exportaciones del NOA
04deNoviembrede2025a las17:30

Santa Fe busca afianzar su rol como hub logístico del interior al conectar con nuevas provincias productoras. Este martes, una delegación de funcionarios y empresarios de Tucumán recorrió las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El objetivo fue conocer de primera mano las ventajas de operar exportaciones a través de los puertos santafesinos.

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, encabezó la comitiva local, acompañado por los subsecretarios de Transporte y Logística, Jorge Henn, y de Integración Regional, Claudia Giaccone, junto al presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, Leandro González. Por el lado de Tucumán participaron la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila, y el director de Industria y Comercio Exterior, Juan José Merlo, además de operadores logísticos y despachantes de aduana.

Por su parte, Ávila aseguró que para Tucumán es muy importante generar vínculos con las salidas hacia los océanos, tanto Atlántico como Pacífico. "Santa Fe es un aliado”, agregó.