Sequía en el campo entrerriano

25deNoviembrede1999a las15:14
El campo entrerriano vive desde el 1 de agosto el periodo de mayor sequía que se tenga registro en la zona.
Aunque los cultivos de invierno tuvieron la oportunidad de desarrollarse bien por las lluvias de abril, junio y julio, la situación se complica con la cosecha gruesa. En girasol se registró la menor area sembrada en los últimos años. "El maíz está entrando en un periodo critico en un momento que no es normal, pues se han acelarado los ciclos y eso , seguramente comprometerá seriamente lña producción", dijo el Ing Agr. Osvaldo Paparotti perteneciente al area de investigaciones de suelos del INTA. En el caso que se produzcan lluvias en los próximos días podría recuperarse parte de los rendimientos del maíz y el girasol , pero para eso deberían llover más de 100 mm.
El tema más dramatico es el de la soja de segunda, ya que "el trigo ha secado totalmente el suelo hasta 1,80 m de profundidad y eso no permite la evolución de ningún cultivo", concluyo el experto. Para sembrar soja debería producirse lluvias sucesivas que superen los 100mm. Sembrar ahora significa asumir un gran riesgo económico.
El futuro de los cultivos de verano esta ligado a lo que ocurra con las lluvias de ahora en adelante.