13deEnerode2000a las08:13
Montevideo (AFP,Reuters) - Las pérdidas provocadas por la sequía en Uruguay fueronevaluadas en cerca de 250 millones de dólares, según los relevamientoscompletados por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
MesaCoordinadora de las Gremiales Agropecuarias se reunió ayer paraanalizar posibles reclamos ante el gobierno por la grave situación queatraviesa el sector, anunció Carlos Arrillaga, vicepresidente de la AsociaciónNacional de Productores de Leche, los más afectados por la falta deagua.
Sistema Nacional de Emergencia (SNE) paraevaluar las medidas urgentes para paliar las consecuencias de la sequía ycontribuir a la dramática situación que atraviesan los productores rurales. ElSNE estudiará la suspensión de la cobranza de impuestos agropecuarios, lamejoría de las condiciones de riego, posibilidad de importación de forraje encondiciones favorables a los productores, y otras medidas. Arrillaga afirmó quela situación que vive el agro, «más que crítica, podríamos decir que es dealarma general, en la cual está en juego nada más ni nada menos que el aparatoproductivo del país».
Repercusiones
las exportaciones de carnesuruguayas, principal rubro de exportación del país, cayeron a 434 millones dedólares en 1999, 15% menos que en 1998, según un informe delInstituto Nacional de Carnes (INAC). Las ventas pasaron de 277.674 toneladas en1998 a 269.482 en 1999, cifra de la que 58% correspondió a carne vacuna y 4,5%a carne ovina.